Página 1 | | | -1-2- | Siguiente» | Ultima»»
Certificado LEED
Commercial Interior
Certificado
Ubicación: Montevideo, Uruguay.
En la torre 4 del World Trade Center, del gran polo de oficinas de Montevideo, mantiene su base la empresa BASF.
En el marco de uno de los sectores corporativos más importantes del país, BASF incluyó en su renovación interior para modernizar sus oficinas bajo los más altos estándares LEED Commercial Interior (CI).
Planifica una fuerte incorporación de vegetación nativa adaptada a interiores, materiales reciclados y de baja emisión, con nuevas comodidades para el confort de sus empleados. La sinergia entre edificio y ocupantes será el gran objetivo de esta remodelación interior de las dos plantas que ocupa BASF en WTC4 que, en ese proceso, consiguió finalmente certificar en LEED Commercial Interior con nivel Certified.
Certificado LEED
Commercial Interior
Nivel Oro
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
Es la primera empresa estatal argentina en cumplir con los requisitos establecidos por la organización U.S. Green Building Council, (USGBC) para la protección del medio ambiente, mediante el ahorro de energía eléctrica y agua potable.
Obtuvo el certificado LEED Nivel Oro en Mayo de 2017.
Certificado LEED
Commercial Interior
Nivel Oro
Ubicación: C.A.B.A., Buenos Aires, Argentina.
El proyecto PRISMA consiste en la remodelación de las oficinas hacia la sustentabilidad en una de las áreas más céntricas de Argentina. El mismo se centra en el desarrollo de un diseño sostenible y distintivo para crear un edificio icónico para la ciudad.
La variedad de características sostenibles permitió al edificio obtener la certificación LEED CI, demostrando su compromiso con el diseño ambiental y sustentable. El proyecto apostará a materiales regionales, materiales reciclados, compra de energía verde, política de transporte alternativo, recolección de agua de lluvia, tecnología dirigida, equipo de alta eficiencia y controles.
Fue certificado en LEED con Nivel Oro en Febrero de 2018
Certificado LEED
Commercial Interior
Oro
Ubicación: Córdoba, Córdoba, Argentina.
Edisur es una de las compañías con el mayor grado de avance en sustentabilidad de la región, aplicándola como una política clave de su identidad como organización. En ese sentido, se corroboran sus proyectos combinados: el Barrio Manantiales y sus oficinas.
Estas, que encabezan el desarrollo de la primera comunidad sustentable certificada LEED en el Cono Sur, también alcanzaron su certificado como LEED Commercial Interior. Edisur consolidó así, en noviembre de 2022, el pleno desarrollo de la sostenibilidad como pilar fundamental de la empresa, consiguiendo un ambiente laboral pleno, saludable y eficiente.
Certificado LEED
Commercial Interior
Nivel Certificado
Ubicación: C.A.B.A., Buenos Aires, Argentina
Corporación Antiguo Puerto Madero es un proyecto ubicado en el barrio de Puerto Madero, en el tercer piso del edificio Madero Center. La ubicación permite aprovechar los servicios y transportes públicos disponibles en el barrio.
El proyecto de interiorismo certificó LEED Commercial Interior en Octubre de 2015. De esta manera, se redujo el impacto del edificio sobre el medio ambiente y a su vez se mejoró la calidad del espacio interior para los usuarios.
Certificado LEED
Commercial Interior
Nivel Oro
Ubicación: C.A.B.A., Buenos Aires, Argentina
Edificios ubicados en Puerto Madero para la Corporación Google.
Certificado LEED
Commercial Interior
Nivel Certificado
Ubicación: Salta, Rosario, Mendoza, Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Santa Fe, Tucumán, Argentina.
Citibank certificó bajo la normativa LEED VOLUME del U.S. Green Building Council, (USGBC) todas las nuevas sucursales empleadas en el país, teniendo conciencia medioambiental sobre cada acción que emprendió el banco en sus remodelaciones.
Logró convertirse en el primer banco del país en realizar este tipo de certificaciones. Asimismo, Citibank plantea una estrategia de Smartbranch, intentando reducir la cantidad de personal para la atención al público, minimizando así instalaciones y espacios extra. Lo que se busca es lograr plantas libres para posibilitar una distribución adaptable para los trabajadores.
Sucursales: Salta, Rosario, Mendoza(2), Bahía Blanca, Córdoba, Mar del plata, Neuquén, Santa Fe, Rosario(2), Tucumán.
Página 1 | | | -1-2- | Siguiente» | Ultima»»